Los batidos vegetales nacieron con la idea de cubrir una necesidad de desayunos saludables y prácticos. Ahora Runakay se reivindica como una marca especializada en helados vegetales, sin gluten entre sus ingredientes, lo que les hace ideales para los celíacos.
En esta compañía tenían calro que tenían que ser una marca ecológica y son muy conscientes de su responsabilidad medioambiental con el planeta. De esta manera, si algo tenían claro es que sus productos tenían que estar relacionados con la tierra murciana y con sus tradiciones, por lo que obran importancia los dátiles, típicos de la comarca de Abanilla, y de las almendras, como ingredientes transversales en casi todos sus productos.
A día de hoy, la compañía esta satisfecha de la gran acogida de su marca Runakay, no solo en toda España, sino también a nivel internacional, ya que están presentes en grandes cadenas de supermercados, en tiendas gourmet y del sector ecológico, y ahora que empieza a cambiar el panorama turístico, también estarán en hoteles.
Así las cosas, los helados Runakay están elaborados sin gluten y sin azúcar refinado, de forma completamente artesanal, lo que les hace muy cremosos. Como alternativas al azúcar, estos helados están endulzados con productos tan naturales como el dátil o la miel.
Tampoco hay cabida para el gluten en Runakay, por lo que están orgullosos de haber creado un helado de 'cookies' que contiene trocitos de galleta de chocolate libre de gluten.
Además, cuentan con 10 sabores elaborados sin lácteos, para los intolerantes a la lactosa y veganos. ¡Estos helados están disponibles tanto en tarrinas de 460 ml como en formatos take away y horeca; pero también en bombón de palo, o con deliciosa base de horchata de chufa
Runakay viene de Runa (ser humano) y Kay (universo). Se trata de una expresión quechua que recuerda que para que haya equilibrio, el ser humano debe ser uno con la naturaleza, respetándola y devolviendo toda la riqueza que ella le regala.