Los productos sin gluten preenvasados comprados en el supermercado son totalmente fiables para los celíacos, dado que si incluyeran gluten entre sus componentes, implicaría la actuación de la justicia; sin embargo, puede que no ocurra lo mismo los platos sin gluten de los restaurantes, supuesto que hizo que el doctor Bejamin Lebwohl y su equipo del Celiac Disease Center, del Hospital Presbiteriano de Nueva York, se pusieran manos a la obra ara averiguarlo.

Los investigadores utilizaron información aportada por los usuarios durante 18 meses, tiempo en el que recopilaron los datos de 5.624 comidas diferentes, a través de un dispositivo de medición de gluten portátil denominado Nima Gluten Sensor. 

El resultado fue que el 32 % de las comidas catalogadas como sin gluten sí lo contenían; aunque dependía del plato. En el caso de la pasta, dio positivo en un 51 % de los test; mientras que cuando hablamos de pizza, hasta un 53 % de las muestras contenía gluten. Por su parte, los desayunos presentaban un 27 % de la temida molécula, al tiempo que los un 29 % de los almuerzos aportó resultados positivos, y las cenas demostraron contener gluten en el 34 % de los casos. Por supuesto, no todas las comidas sin gluten estaban erróneamente catalogadas como tal en la misma medida.

Es muy improbable que estos resultados estén provocados por una mala fe de los restauradores, pero la información que deben manejar para anunciar sus productos como exentos de gluten tiene que ser muy extensa.

Según ha explicado el director del estudio, el doctor Benjamin Lebwohl, "los pacientes de enfermedad celíaca llevan tiempo sospechando que la contaminación con gluten en los restaurantes es algo común, y los resultados apoyan esta teoría".

Restaurantes