Dulce Consentido, la repostería artesanal sin gluten y sin alérgenos que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de todos los clientes sin que nadie quede excluido de disfrutar de un dulce bocadito, ha iniciado con éxito su fase de apertura a franquiciados, con la finalidad de hacer llegar productos “aptos para todos”, a la mayor parte de clientes posible.
Se trata de un concepto de repostería artesanal sin gluten y sin alérgenos, que nació con la intención de destruir barreras, de no dejar atrás a aquellos con algún desorden alimenticio y de romper los moldes de una pastelería excluyente, aunque no se trata de una repostería dedicada en exclusiva para celíacos y alérgicos.
La investigación permanente, los altos niveles de exigencia de calidad y seguridad han permitido que todos puedan disfrutar juntos de cualquier evento, disfrutando de los sabores y texturas tradicionales, ya que todos sus productos garantizan la ausencia de alérgenos gracias al control exhaustivo de la materia prima, a su obrador exclusivo y al sistema de APPCC implantado en la empresa, garantizando que estén libres de alérgenos.
La compañía lleva muchos años ofreciendo este tipo productos, siendo la vanguardia del sector en España y siempre en continua expansión. Un éxito que han conseguido a base de esfuerzo, vocación y dedicación.
Ahora, su amplia oferta comercial, en la que se pueden encontrar productos como pan, bollería, repostería dulce y salada, sin olvidarnos de la repostería de temporada, está viviendo un período de expansión gracias al sistema de franqicias que han adoptado.
En su amplio catálogo se pueden encontrar productos para celíacos, intolerantes al gluten y/o a la lactosa, alérgicos a la leche, al huevo, a los frutos secos, veganos y diabéticos.
Además, sus locales deben haber sido creados y adaptados a las nuevas necesidades del mercado, por lo que para optar a una franquicia, deberán contar con un tamaño mínimo de 70 m2., estar ubicados en zonas de paso de gente, en zonas residenciales y de oficinas o centros comerciales, y en poblaciones a partir de 50.000 habitantes.