Pastelería La Oriental se ha alzado con la unanimidad del jurado, que una vez más contó con la participación de Infoceliaco, en el establecimientos madrileño que elabora las mejores torrijas sin gluten de la capital en el año 2022, en un concurso promovido por Ia Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería-Pasteleros, la Asociación de Cocineros y Reposteros y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.
El concurso, que en esta ocasión cumplía su quinta edición, se ha desarrollado en tres categorías diferentes: tradicional, innovación y sin gluten; y las torrijas presentadas han sido elaboradas tanto por pasteleros como por cocineros y reposteros de restauración.
De esta manera, La Oriental se consolida como una de las principales referencias en materia de repostería sin gluten, tras haber logrado también este premio a la mejor torrija sin gluten madrileña en el año 2019, y haberse hecho también con un galardón similar al mejor surtido de rosquillas sin gluten de Madrid en el año 2021. Se trata de un establecimiento que aporta gran calidad a la hora de hacer repostería y pan sin gluten, y entre sus especialidades destacan, además de las torrijas y las rosquillas, el pan de almidón de trigo sin gluten, los pastelitos, las tartas, las galletas, la bollería, las empanadillas, etc.
La torrija es un dulce, de origen europeo pero de larga tradición en España, que consiste en una rebanada de pan de varios días que, una vez empapada en almíbar, leche o vino, se reboza en huevo y se fríe en una sartén con aceite. Se suele endulzar con melaza, azúcar o miel y, a veces, es aromatizada con canela.
En España se asocia a las recetas de aprovechamiento: pan sobrante, que en esta época del año era más habitual al no estar permitido comer carne; y aunque se tiene constancia de ellas desde el siglo XV, no es hasta el XX cuando se popularizan, sobre todo en Madrid, donde era habitual tomarlas en los bares junto a un chato de vino.
Tras el Roscón de Reyes, las torrijas son el dulce más consumido en la capital, motivo por el que en esta edición del concurso se han probado un total de 25 torrijas diferentes, todas ellas elaboradas con productos madrileños.
Como complemento a este concurso, los organizadores han planificado una acción de dinamización que se desarrollará desde el día 22 de marzo hasta el día 24 de abril, en la que se podrán degustar y comprar las mejores Torrijas de Madrid 2022 en más de 60 locales de Pastelería Artesana de la capital, 25 de las cuales han participado en la V edición de este Concurso, que ya se ha consolidado entre los amantes de la repostería madrileña.