prodcutosebrofoodsLa empresa alimentaria Ebro Food ha cerrado el año 2014 con una cifra de negocio de 2.121 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,4 % que en el ejercicio anterior, y ha reconocido que, en buena parte, estos resultados se han logrado gracias a su apuesta por los productos para celíacos.

En el apartado de inversiones, la compañía ha destacado por su firme apuesta por productos para celíacos, a juzgar por los 23 millones de euros invertidos tanto en la nueva planta de pasta fresca de Communay como en las nuevas líneas de producción de pasta sin gluten en Norteamérica.

Ebro se consolida de esta manera como el primer grupo del sector de la alimentación en España por facturación, beneficios, capitalización bursátil y presencia internacional, lo que le permite afrontar “de manera cómoda” sus próximos proyectos de crecimiento, que pasan por esa apuesta por lo productos para celíacos.

A pesar de los buenos resultados económicos de la compañía, en Estados Unidos el negocio continúa “lastrando su rentabilidad” no solo por la escalada de precios de la materia prima sino también por un entorno de mercado muy competitivo.

Fuentes de la compañía han señalado a la innovación, la investigación y el desarrollo como una importante palanca de crecimiento. La compañía también ha crecido de modo inorgánico mediante la adquisición del 52 % de la empresa italiana de pasta premium Garofalo, lo que ha hecho posible el inicio en España de una nueva andadura en pasta a través de esta marca.

Empresas