firmasceliacossanidadCoincidiendo con la celebración del Día Nacional del Celíaco, se ha organizado la primera Marcha Pro Derechos del Celiaco, que partía del Palacio de Comunicaciones de Cibeles para concluir una hora después con una entrega de firmas en la sede del Minisiterio de Sanidad.

Las firmas han sido recogidas mediante una petición puntual muy bien acogida en la web Change.org en las que se solicita al Gobierno que subvencione o facilite de algún modo la compra de estos alimentos, como ya ocurre en muchos otros países de Europa. Hasta el momento más 377.000 personas han firmado su petición. 376.000 de estas firmas son las que han sido entregadas este miércoles, día del celíaco, en el Ministerio de Sanidad.

Paralelamente, aproximadamente una 150 personas han participado en esta primera convocatoria que, según explican los organizadores, pretende repetirse en octubre. "Ha venido mucha gente para ser la primera y solo convocar por las redes", han afirmado los organizadores, a la vez que lamentaban de que, tanto con objeto de la misma como de la recogida de firmas, no hayan contado con las grandes asociaciones de celíacos en España.

Los promotores de esta marcha acaban de poner en marcha una nueva asociación bajo la denominación de Celiacos en Acción, con la que pretenden tener mayor visibilidad y apoyar mejor a estos enfermos y sus familiares.

Asimismo, han lanzado el hastag #quenopare con el que pretenden dar visibilidad a sus peticiones mediante su cuenta de twitter (@celiacosaccion) y su perfil en Facebook. Desde estas plataformas digitales, pretenden dar voz a todos, sin cuotas de asociación, "siendo todos iguales, celiacos y no celiacos, restaurantes y empresas". 

Instituciones