La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, Belén Fernández Acevedo, bha presentado su propuesta de subvenciones para actividades de interés social de 2013, una convocatoria en la que han participado un buen número de asociaciones, entyre las que destaca la Asociación de Celíacos de Asturias.
El presupuesto global de estas ayudas se mantiene respecto a 2012 y se sitúa en 63.721 euros. La proposición municipal reparte las subvenciones en varios sectores de actuación, a través de programas para la infancia y la familia, las personas con discapacidad, la promoción y el apoyo de colectivos en situación de desigualdad social, voluntariado y gastos de funcionamiento y equipamiento general.
Entre las asociaciones de interés infantil familiar se encuentra Apaci (que ofrece talleres de apoyo a niños con cardiopatías), Adansi (agrupación que se dedica a las personas con algún trastorno de espectro autista), Anhipa (niños hiperactivos) o Asanci (cuya finalidad es prevenir el maltrato en la infancia y la adolescencia).
Otro pilar de la convocatoria son los colectivos de enfermos y sus familiares, con mucha presencia en Oviedo, y entre las que destaca el colectivo que asocia a los celíacos. Otras organizaciones de este tipo que se han visto apoyadas por el Ayuntamiento de Oviedo son las relacionadas con el Asperger, la fibrosis quística, la esclerosis múltiple, o el Alzheimer.
También cabe señalar a Apada (deficiencias auditivas), Cosa Nuesa (Asociación de Discapacitados Físicos) o Fedema, de deporte paralímpico. Los inmigrantes han tenido una participación notable con siete proyectos dirigidos a ellos, de Asturias Acoge, Aira o Accem, así como Atropos, dedicada a la toxicomanía.