Durante diez semanas, hasta el 28 de diciembre, los gallegos mayores de 60 años o que forman parte de los grupos de riesgo podrán vacunarse gratis contra la gripe. Como novedad para esta campaña de vacunación, entre estos colectivos a los que la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia recomienda inmunizarse se encuentran este año, entre otras, personas con riesgo de complicaciones por enfermedad celíaca o enfermedad inflamatoria crónica.
Según sucedió en ejercicios anteriores, habrá en torno a 900 puntos para recibir la inyección, que este año también llega con cambios, dado que habrá tres tipos, según han explicado desde el Sergas, el orgaismo que gestiona la Sanidad en esta ComunidadAutónoma.
Por un lado, se contará con la vacuna convencional, con 325.000 unidades, y por otro, además de la pensada para personas de 75 o más años o institucionalizadas, con 260.000 dosis, se incorpora una tetravalente para las embarazadas y los menores de 15 años con alguna condición de riesgo.
Se pretende de esta manera conseguir la máxima protección en estos grupos, que se consideran "muy vulnerables", y aunque desde Sanidad apuntan que "lo único predecible de la gripe es que es impredecible", en el hemisferio sur hay una onda media, con predominio del virus H1N1.
"Si predomina este virus", señalan, "puede que la incidencia de la gripe en las personas mayores sea algo menor que en esta pasada campaña". El Sergas añade que en el último lustro la cobertura creció dos puntos por año, lo que implica poner 25.000 vacunas más por ejercicio, y que esta campaña aspiran a subir "más de dos puntos", de ahí que se adquiriesen 48.000 dosis más.