AprendiendoacomermejorEl libro sobre alimentación para los más pequeños Aprender a comer mejor, ha obtenido el primer premio como Mejor libro de salud y nutrición de España en el certamen internacional de alimentación de la organización Gourmand World Cookbook Awards.

El libro fue elaborado por la Fundación Granada Educa y los cocineros de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Granada. Con motivo de la distinción, la publicación podrá concursar al premio internacional Best in the world, que se fallará el 6 de marzo en París, y en el que está prevista la participación de más de 160 países.

El manual consta de 263 páginas e incluye capítulos dedicados a los valores nutricionales de los alimentos o a la importancia del desayuno, prestando una especial atención a las dietas especiales para celíacos o personas con intolerancia a la lactosa.

Se han editado dos libros a lo largo de estos años. La primera edición, titulada Aprendiendo a comer, era “más modesta, con las recetas y sugerencias para la alimentación de nuestros niños y esta segunda, con más cuerpo y más grande”, ha comentado el alcalde de Granada y presidente de la fundación Granada Educa, José Torres Hurtado. “Es una noticia muy agradable por la profesionalidad de estos maestros de la cocina en la alimentación infantil. Es muy importante que se consideren como los mejores menús y mejor alimentación de todos los niños en España”, ha afirmado Torres Hurtado, quien ha entregado este martes el galardón a los cocineros de la escuela infantil Belén. “Hay que posibilitar una buena nutrición infantil para que los niños se acostumbren a comer sano y bien y con ello, tengan una vida sana”, ha añadido el edil.

Por su parte, Francisco Martín, cocinero de la escuela infantil Belén, ha manifestado que “ha sido un trabajo en común de en principio ocho cocineros y luego dos más nuevos. Este trabajo lo hemos ido realizando a lo largo de los años y esta ha sido la conclusión. Hemos participado en muchos seminarios y hemos estado en contacto con pediatras y con expertos en alimentación y nutrición. Al final, con los consejos de unos y otros nos ha salido una obra de arte. Nos da mucha alegría de que haya sido reconocido”.

Instituciones