La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten ha abierto una nueva convocatoria para los Premios de Investigación Sin Gluten que la organización entrega cada año con el objetivo de fomentar la investigación en el campo de las enfermedades asociadas al consumo de alimentos con gluten.
Estos premios, que abarcan numerosas intolerancias y enfermedades tales como la enfermedad celíaca, la dermatitis herpetiforme, la ataxia por gluten, la alergia al gluten/trigo o la sensibilidad al gluten/trigo no celíaca, están dotados con 18.000 euros y destinados a investigadores que ya están trabajando en el tema o que desean iniciar una nueva línea de investigación desde sus diferentes áreas de especialización, aportando su visión y experiencia.
En el caso de España se admiten solicitudes de Portugal e Iberoamérica, y el plazo de presentación de proyectos finaliza el 31 de mayo de 2021.
Con esta edición, la Asociación supera los 385.000 € destinados a investigación, que desde el año 2003 ha permitido impulsar 25 proyectos que han abordado desde la base patológica de dichas enfermedades hasta la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas, pasando por su expresión clínica, las pruebas diagnósticas y todo lo relacionado con su tratamiento actual: la dieta sin gluten.
En la pasada edición XVII del premio, el proyecto ganador fue “Efecto de la endopeptidasa AN-PEP sobre la exposición al gluten en la vida real de pacientes con enfermedad celíaca tratados con dieta libre de gluten por largo plazo. Estudio exploratorio, de intervención, prospectivo, controlado y doble ciego”, un proyecto liderado por el Dr. Julio César Bai, de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina).