celiacospaceLas Instituciones Profesionales Químicas preocupadas y concienciadas por el problema social de los celiacos, cuyo acceso a la alimentación está dificultado y reducido por diversos factores, entre otros, económicos, de fabricación y distribución, consideran que en el siglo XXI no es admisible que un importante porcentaje de la población no tenga una adecuada calidad de vida. Por ese motivo, y tratando de cambiar inercias y buscar implicaciones que favorezcan compromisos, han puesto en marcha el Proyecto de Ayuda a los Celiacos Españoles (P.A.C.E.), en el convencimiento de que la Ciencia en general, y la Química en particular, con la colaboración de las administraciones y los agentes sociales, pueden favorecer una mejora significativa de la situación de este colectivo, permitiendo detecciones más precoces y seguras, así como el desarrollo de nuevos alimentos sin gluten y una mejor distribución por toda la geografía española.

Expertos cualificados en los campos de la salud, de la investigación analítica, de la industria, de la administración, de las asociaciones profesionales y otros agentes sociales, se reunieron en una mesa redonda para presentar el Proyecto P.A.C.E., cuyo objetivo es favorecer mediante sucesivas y diferentes acciones, que tendrán lugar durante los próximos meses, la búsqueda de soluciones emergentes para la celiaquía y su difusión.

El P.A.C.E. propone dar a conocer de manera amplia y pormenorizada la problemática de la celiaquía desde todos los ángulos posibles, que van desde la importancia y el nivel de afectación que tiene la enfermedad celíaca en nuestra sociedad, la detección precoz de ésta, su problemática a nivel escolar, el análisis seguro del gluten en los alimentos, la posibilidad de disponer de una atención médica especializada, hasta la necesidad imperiosa de contar con una cantidad suficiente de alimentos sin gluten, lo que no es factible en la actualidad ante la escasez de la oferta y el alto coste de estos alimentos.

Organizaciones

More Articles