institutotomaspascual
Tras del éxito obtenido por la primera edición del “Cuaderno de la Enfermedad Celíaca”, del que se distribuyeron 30.000 ejemplares y se realizaron 12.000 descargas desde la web, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) y el Instituto Tomás Pascual Sanz lo han editado de nuevo actualizándolo e incluyendo tanto las novedades científicas, como las legales, hasta convertirse en esta segunda edición en un manual imprescindible para los celíacos y sus allegados.

Con esta reedición de una de sus publicaciones de referencia, ambas organizaciones ofrecen solución a las dudas iniciales sobre la enfermedad, con pautas de comportamiento y una guía de los lugares a los que acudir para más información y consulta personalizada. “El Cuaderno de la Enfermedad Celíaca enseña, tanto a los celíacos como a los que no lo son, los conceptos básicos de la enfermedad, aspectos médicos, temores e interrogantes sobre el diagnóstico y el tratamiento de la celiaquía”, ha afirmado Mª Luz Ciriano, presidenta de FACE.

Esta nueva edición incluye la nueva normativa de etiquetado, el papel de cada cereal, y la diferencia entre intolerancia y alergia, a la vez que amplía el recetario de cocina para los celíacos. Durante su presentación, se destacó que la gran acogida de la primera edición, enviada a asociaciones, médicos, colegios y empresas ha obligado a realizar esta segunda edición con el objetivo de facilitar el mejor conocimiento de este trastorno a todas las personas interesadas, lo padezcan o no.

Esto será posible gracias a los 15.000 nuevos ejemplares y a la disponibilidad gratuita de la publicación tanto en la web de FACE como la del Instituto Tomás Pascual, incluso en formato de libro electrónico.

Organizaciones

More Articles