Acaba de celebrarse la II Feria de Quesos Artesanos de Asturias, en el Bulevar de la Sidra de Cabrales, donde se ofreció a todos los asistentes un tradicional "fondue" que tuvo que ser muy trabajada para que estuviera en su punto, ni espesa, ni líquida; lo justo para mojar pan y disfrutar de una explosión de sabores. En esta ocasión los organizadores ofrecieron a quien lo desesara la posibilidad de tomarla con pan sin gluten, lo que hizo posible que los celíacos pudieran disfrutar de la fiesta.

En total se repartieron un millar de raciones en pequeñas cazuelas de barro con doble cuenco a lo largo de una jornada gastronómica que discurrió bajo el lema "Quiero Ques-arte". No quedó ni una.

La idea de hacer "fondue" partió de los organizadores -la Asociación de Sidrerías de Gascona y la Asociación de Queseros Artesanos del Principado de Asturias- con el objetivo de mostrar la versatilidad de los productos.

El chef Christian González se limitó a indicar que todos los quesos usados eran asturianos. "Los hay que pegan entre sí y otros que no, es cuestión de probar y dar con la mezcla más rica, pero no quiere decir que los que no use sean peores". El cocinero tenía sobre la mesa una selección de las más de 80 variedades expuestas en la feria y que procedían de 23 queserías artesanas.

El buen tiempo contribuyó a que la feria estuviera llena de gente y a que los expositores cumplieran, e incluso superaran, sus expectativas de venta. Este año ha destacado el hecho de que la organización tuvo en cuenta las necesidades de los celíacos y repartió este tipo de pan junto con otro de maíz con pipas y un tercero de trigo con pasas y nueces. Al final, en la feria se derritieron 110 kilos de queso para la "fondue".

Organizaciones

More Articles