Doce asociaciones de carácter social de Huesca, entre las que se encuentra la Asociación de Celíacos de dicha provincia, cuentan con una nueva ubicación en el edificio de Bantierra, en la calle Berenguer de la capital oscense.
El Ayuntamiento de Huesca y la entidad bancaria Bantierra han firmado un convenio de colaboración para cederles, de forma gratuita, este espacio, cumpliendo así una larga demanda de estas asociaciones que cada vez tienen más complicado hacer frente a un alquiler.
El Ayuntamiento de Huesca y Bantierra han firmado un convenio de cesión gratuita de la cuarta planta y un contrato de alquiler de la quinta planta, que asume el consistorio por 28.900 euros al año.
En total, más de 550 metros cuadrados en los que las asociaciones dispondrán de un espacio para crear sinergias y fortalecer la colaboración, además de ahorrar el pago de un alquiler.
Hace tiempo que el consistorio oscense estaba buscando un espacio para las asociaciones sociales de la ciudad. Se hizo una petición de demandas y, a partir de ahí, se buscó ubicación. El contrato firmado es para cuatro años, susceptible de ampliación.
La gestión interna la harán las propias asociaciones que ahora deben empezar a organizar el espacio.
Tendrán salas de administración, de reuniones e, incluso, un gimnasio de rehabilitación. También podrán disponer del salón de actos del edificio. La previsión es que el 1 de octubre comiencen su traslado.
Las entidades que se trasladan al edificio de Bantierra de Huesca son, además de la Asociación de Celíacos, Cadis (Coordinadora de asociaciones de discapacidad), Asociación Española Contra el Cáncer, ASAFA (Asoc. Fibromialgia y fatiga crónica), ATTEDA (Asoc. del déficit de atención), Ado Miguel Servet (Asoc. De discapacidad física y orgánica), AODEM (Asoc. Esclerosis múltiple), AENO (Asoc. De neurológicos oscense), Asperger, Autismo Huesca, Asociación Parkinson Huesca y Frater Huesca.