La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten ha publicado su informe de precios correspondiente a 2021, en el que se estudia cuál es el coste aproximado de los alimentos precisos para una dieta sin gluten, y ha constatado que en 2021, el sobrecoste sobre una dieta normal supone 889,20 euros al año.

 

La organización ha calculado la diferencia de precio existente entre los productos consumidos por una persona celíaca y por una persona no celíaca, en base a una dieta de 2.000 Kcalorías, y según los resultados obtenidos en el mismo, se deduce que el seguimiento de una dieta sin gluten conlleva un gasto adicional y extraordinario en la alimentación de las personas celíacas y sensibles al gluten de 74,10 euros al mes, lo que supone 889,20 euros al año.

Este dato supone un ligero descenso con respecto al informe del año anterior, que situaba esta cifra en 902,40 euros anuales, pero no es debido a una bajada en el precio de los productos específicos sin gluten, sino a la subida de precio que han sufrido este año los productos ordinarios, lo que ha encarecido la cesta de la compra en general.

Las personas que han de soportar estos gastos extraordinarios no reciben ningún tipo de bonificación ni subvención estatal, ni de otra institución pública o privada que pudiera ayudarles a hacer frente a los gastos referidos, y solamente algunos organismos tanto públicos como privados conceden a sus trabajadores una pequeña ayuda económica.

La asociación ha informado de que el 80 % de los productos manufacturados pueden contener gluten: embutidos, turrones, chocolates, salsas, tomates fritos, postres lácteos, condimentos, etc.; al tiempo que los productos considerados como básicos en la dieta de cualquier persona (pan, harina, galletas, pastas italianas, etc.), tienen que ser sustituidos por productos especiales sin gluten, de venta en herbolarios, farmacias, tiendas especializadas o secciones de dietética de grandes superficies, cuyo precio es mucho más elevado que los elaborados con cereales que contienen gluten.

Las personas afectadas por la enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca están obligadas a seguir un régimen estricto, totalmente exento de gluten durante toda la vida; y la ingesta de pequeñas cantidades de gluten de una manera continuada, aunque el paciente no presente síntomas, puede causar trastornos importantes y no deseables.

Organizaciones

More Articles