La Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (Acecova) se encuentra en plena fase de desarrollo de un plan de actividades con las que se pretende concienciar a la sociedad en general de los problemas a los que se enfrenta este colectivo.
Entre estas actividades destaca el reparto de un folleto bajo el lema “Mamá, Papá, mi amigo es celíaco y se viene a merendar conmigo”, que recibirán todos los padres de distintos colegios de la Comunidad Valenciana y que tratan sobre la enfermedad celíaca. “Lo que se quiere conseguir es avanzar en la eliminación de barreras que sufren los niños celíacos en edad escolar, en las actividades de ocio y relación social que se derivan del ámbito escolar”, afirman desde la organización.
Cuando la patología aparece en la primera infancia, puede ocurrir que las relaciones sociales de estos niños puedan verse afectadas no siendo invitados a cumpleaños, no compartiendo meriendas en casa de otros niños, … etc., y con ellas, se ven también afectadas las relaciones sociales de la unidad familiar.
Esta dificultad viene dada por el desconocimiento de la sociedad general sobre la Dieta Sin Gluten, y los lógicos miedos –a causa de este desconocimiento-, de que se ocasionen situaciones con peligro para la salud de los niños celíacos o, en menor medida, para evitar las situaciones complicadas que genera estar pendientes de controlar las situaciones con personas con intolerancias alimentarias.
Esta iniciativa se presentó en Orihuela, en el marco del acto de inauguración de la la quincena del celíaco que contó con la presencia de la Concejala de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, Rosa Martínez, y el Presidente de la Federación de Asociaciones de Alumnos de la Comunidad Valenciana, Ramón López Cabreracon.