La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) acaba de presentar el nuevo “Manual de buenas prácticas de manipulación para la restauración Sin Gluten”, una herramienta para profesionales que servirá de apoyo para todos los establecimientos y marcas que formen parte de la red de asesorados del Proyecto FACE Restauración Sin Gluten.
La edición de este juevo manual dirigido a las profesionales de la restauración ha contado con el apoyo de las distintas asociaciones de celiacos y con la colaboración especial de orgnizaciones como Marcas de Restauración, Cleanity y Celi&Go.
Esta publicación aporta protocolos específicos de actuación frente a diferentes situaciones que podrían surgir a lo largo de la cadena productiva, desde la homologación de proveedores, hasta el servicio al consumidor final: el colectivo celiaco.
El nuevo manual incluye un apartado especial de preguntas frecuentes relacionadas con la enfermedad celíaca y la dieta sin gluten, y apuesta por resumir de forma práctica y pormenorizada, determinadas estrategias de prevención de contaminación cruzada a la hora de la compra de ingredientes y materias primas sin gluten.
Además, analiza otros aspectos tales como la organización y almacenamiento de la compra (distribución de productos con y sin gluten), la manipulación de alimentos sin gluten en sala, cocina y barra en establecimientos con elaboración de platos con y sin gluten o exclusivos, o el servicio al consumidor celíaco, tanto en mesa como en comida para llevar y entrega a domicilio.
Se trata de una herramienta totalmente gratuita que ha sido distribuida en formato físico a todos los colaboradores del proyecto FACE Restauración Sin Gluten.