La Asociación de Celíacos de Melilla (Aceme) ha iniciado la recogida de alimentos sin gluten con el objetivo de que los melillenses adquieran productos de este tipo en las herboristerías para que sean entregados a las familias de celíacos más necesitadas.
Voluntarios y componentes de esta asociación se situaron en las puertas de las herboristerías de Melilla y animaron a los ciudadanos a comprar estos productos que serán entregados a las familias con enfermos de esta patología más necesitadas.
“Cada día hay más familias con miembros celíacos que precisan la ayuda de las ONG para poder llevar a su mesa alimentos sin gluten debido a los precios de estos productos”, indicó Elena Samper, presidenta de la asociación.
El pan, la harina o los pasteles de maíz y arroz tienen un precio que supera entre un 200 % y 300 % el precio de estos mismos alimentos realizados con harina de trigo. Por ejemplo, una barra de pan de molde sin gluten de 100 gramos puede costar 3,5 euros. Un motivo por el que muchas familias en la ciudad no pueden permitirse tener estos productos en sus casas.
Samper destacó que ninguna de las parroquias y ONG de la ciudad que realizan campañas de recogida de alimentos tienen en cuenta que parte de ellos sean sin gluten, por lo que Aceme tomó la decisión de embarcasen esta campaña solidaria, con el fin de poder ayudar a estas familias necesitadas.
Se instalaron mesas de recogida de alimentos sin gluten frente a establecimientos como Ultramarinos Piñero, la herboristería Jalea Real, Ingaradio, Santiveri y en la farmacia La Botica.
Samper había invitado a todos los melillenses a que se acerquen a estas tiendas especializadas y adquieran productos sin gluten para colaborar en esta campaña navideña, pues con este pequeño gesto ayudan a muchas familias que no tienen recursos económicos suficientes para adquirir estos alimentos.
Además, Aceme destacó la colaboración de la marca Dr. Shär, “que al enterarse de esta campaña navideña ha enviado un paquete de alimentos específicos. Su gesto ayudará a que sean más dulces estas Navidades en muchos hogares”, indicó la presidenta de esta asociación.