Unas jornadas organizadas por la Asociación de Celiacos de Valencia (ACECOVA) y el laboratorio de diagnóstico genético Genyca Innova, que se desarrollarán entre los días 5 y 6 de octubre en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, tratarán de analizar las complicaciones relacionadas con la realización de los diagnósticos de la enfermedad celíaca.
El primer día se celebrará una mesa redonda bajo el título "Enfermedad Celíaca: ¿porqué es tan difícil de diagnosticar", en la que participarán como ponentes la doctora Carmen Ribes Koninckx, jefa de servicio de Gastroenterología Pediatrica del Hospital Universitario La Fe, la doctora Esther Donat Aliaga, perteneciente al mismo departamento, y la doctora Eva Ruiz Casares, Genetista Molecular, profesora de genética en la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU de Madrid y directora técnica del laboratorio Genyca Innova.
Esta mesa redonda se desarrollará entre las 16:00 y las 19:00, y para participar en la misma es necesario formalizar una inscripción previa que es gratuita. Esta actividad está dirigida a gastroenterólogos, pediatras, médicos en general, pacientes y familiares.
Continuando con la actividad, el día 6 de octubre tendrá lugar una toma de muestras para estudios de predisposición a la enfermedad celíaca que se desarrollará en la sede de ACECOVA entre las 16:00 y las 19:00 horas, previa inscripción. El coste del estudio será de 85 €, un precio especial que únicamente será válido este día.
Esta toma de muestras en saliva está dirigida principalmente a los familiares de enfermos celiacos.