La editorial Larousse acaba de publicar un nuevo libro dedicado especialmente a la población que padece la celiaquía, y también a todos los apasionados por el mundo de la panadería casera, pues en él se puede aprender a hacer pan sin gluten y, además, se pueden descubrir diversos ingredientes con los que se puede conseguir un pan tierno, esponjoso y jugoso.
El libro, titulado Pan casero sin gluten tiene como autor a Juan Carlos Menéndez, un cocinero con más de 35 años de experiencia en los fogones, pero que desde 2010 está volcado en la actividad panadera y repostera. Su entusiasmo, sus investigaciones y todos los éxitos logrados le han convertido en un referente en el sector de la panadería y la repostería sin gluten, hasta el punto de que fue el fundador de la primera escuela de panadería sin gluten, llamada El Espíritu del Bosque, y al tiempo es copropietario de la consultoría M&G Maestros sin gluten, a través de la que asesora a distintos negocios sobre este tipo de alimentación.
Esta nueva publicación resulta ideal para iniciarse en la elaboración de pan, así como para descubrir otra parte de la panadería, la que se elabora con ingredientes libres de gluten, lo que viene a justificar el subtítulo del libro: Recetas, ingredientes y técnicas para hacer pan sin gluten en casa.
Se trata de una obra didáctica en la que se puede leer y aprender sobre los ingredientes que se utilizan para conseguir un buen pan sin gluten, las harinas, los almidones, las fibras e hidrocoloides, las levaduras, las proteínas… y todo ello ilustrado y clasificado en capítulos como Comer sin gluten ya no es cosa sólo de celíacos; Ingredientes; Procesos de elaboración; Panes muy crujientes; Los más tiernos; Panes con tradición y espíritu; Panes con fundamento; Panes creativos; Masa Madre; o Panes con masa madre.
En el último capítulo, el libro cuenta los problemas y defectos en la masa, en la fermentación o en el horneado, convirtiéndolo en un recurso que siempre puede ser útil.
Además, el autor propone algunas recetas de baguettes, fougasse, bretzels hojaldrados, pan de molde, pan de hamburguesa, molletes, barra gallega, pan de hogaza, pan de pita, pan integral con semillas, focaccia… etc.. Por otra parte, entre los panes más creativos de su propuesta destacan el chapatón de vino tinto y salchichón, el pan de salmón ahumado y remolacha, la espiral de tomate, jamón serrano y ajo negro o la trenza de miel, arándanos rojos y nueces.