astronautaquinoa

La quinoa, que se calcula nació hace unos siete siglos en los Andes, se ha convertido en un alimento muy venerado por su valor nutritivo; y se ha convertido en alimento indispensable para los astronautas cuando se encuentran más allá del planeta Tierra, según la NASA, que ha decidido que estos deben consumirlo  habitualmente en forma de barritas.

La quinoa fortalece los huesos, mejora la curación de rotura de huesos, alimenta sin engordar y es idónea en las dietas de los celíacos al no contener gluten. Además, es ideal para diabéticos, vegetarianos y deportistas, por contener carbohidratos más energéticos y más saciantes.

Este complemento alimenticio contiene potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, mientras que también contiene vitaminas del complejo B, E y C. Asimismo, la quinoa aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas.

De la misma manera, este alimento contiene multitud de proteínas, en su mayoría insaturadas, destacando los ácidos omega 6 y omega 3; y también destaca por el aporte de fibra, y por el control que ejerce en los niveles de colesterol en sangre, siendo una elevada fuente en hierro vegetal para personas anémicas, lo que le convierte en alimento ideal para los astronautas en misiones espaciales.

Productos