Núria Coll, directora y cofundadora de la comunidad de salud y alimentación Soycomocomo, decidió probar en persona la dieta cetogénica, una tendencia alimentaria baja en hidratos de carbohidratos y rica en grasas, y buscó a alguien que le elaborara pasteles keto, la forma abreviada con la que se conoce la dieta cetogénica, para llevar a la oficina.

 

Así fue como dio con Gustavo Catena, un cocinero especializado en nutrición deportiva y repostería cetogéncia y baja en carbohidratos, con el que creo la start-up Impossible Bakers, cuyos productos están elaborados sin gluten entre sus ingredientes.

 Núria Coll, con el respaldo financiero de Josep Casas, de la firma Naturitas, y Joan Álvarez, de la empresa Hannun, propuso a Catena la creación del que aseguran es el primer obrador on-line de España que elabora de forma artesanal panes, dulces y productos salados aptos para las dietas cetogénica, bajos en carbohidratos, y sin gluten entre sus ingredientes, por lo que son aptos para celíacos, además de no contener cereales, ni azúcar, ni aditivos, y estar elaborados con productos frescos.

Impossible Bakers arrancó con una inversión de 150.000 euros y su direccioón ha recaido en Mariona Comas, también socia de la empresa, que procede de una familia pastelera que cerró el negocio por la pandemia.

Los tres cofundadores han recuperado el obrador de la familia de Comas en Malgrat de Mar y han incorporado parte de la antigua plantilla al nuevo equipo. Además, Impossible Bakers cuenta con un obrador en Barcelona, y en total, emplea a 18 personas que iniciaron la actividad el pasado 14 de septiembre.

El éxito fue instantáneo, tanto que no daban a basto al inicio, ya que reparten a toda la España peninsular, con la dificultad de entregar en buen estado tanto estético como alimentario, los productos de pastelería. “No es fácil mandar un pastel a la otra punta de España y en pocas horas. Además nuestros pasteles no tienen conservantes y como contienen lácteos hay que guardarlos en la nevera sin que pierdan la cadena del frío”, ha explicado Coll.

La razón de ser de esta compañía es hacer posible lo que parecía imposible en materia de pasteles sin gluten y sin azúcar, y sin harinas ni emulgentes, por lo que la imagen de marca de la empresa es un elefante que vuela. Para el 2022, prevén facturar dos millones de euros y abrir sendos locales en Barcelona y Madrid.

Restaurantes