El Ayuntamiento de Tomelloso va a destinar 30.000 euros a ayudas para personas con enfermedad celíacas en 2022 según ha puesto de manifiesto la concejal del área de Servicios Sociales, Montse Moreno, que ha presentado las bases de la convocatoria, abierta hasta el 31 de octubre.
De esta manera, el consistorio castellanomanchego ha establecido cuatro tramos de ayudas en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)El importe de estas ayudas irá desde los 150 hasta los 350 euros.
El equipo de Gobierno, ha dicho la concejala, "es consciente de las necesidades y dificultades que muchas familias de Tomelloso tienen que afrontar", y viene apostando por "invertir en aquellas medidas que faciliten y garanticen el bienestar de las familias", como es el caso de estas ayudas que el Ayuntamiento convoca por tercer año consecutivo.
El objetivo es apoyar a las familias en la compra de alimentos sin gluten, ya que en una unidad de convivencia con uno o más miembros celíacos hay un importante sobrecoste anual de la cesta de la compra de entorno a los 900 o 1.000 euros en comparación con una que no contenga alimentos sin gluten.
Aunque la variedad y oferta de productos sin gluten es cada vez mayor, estos siguen siendo más caros que los que lo contienen. Eso, ha lamentado, "sumado al hecho de que cada vez hay más personas que sufren algún tipo de intolerancia alimentaria, hace necesario seguir avanzando por parte de la Administración en la adopción de medidas encaminadas a subvencionar o ayudar a las personas afectadas, como se hace con otros tratamientos".
La concejala ha añadido que "al fin y al cabo estamos hablando de un problema de salud, cuyo tratamiento es una dieta libre de gluten".
Para poder acogerse a esta línea de ayudas será necesario aportar un informe médico que acredite la condición de la persona celíaca y no superar el límite de ingresos económicos fijados en la convocatoria.
Las ayudas serán de 350 euros para aquellos beneficiarios con ingresos comprendidos entre el 1 % y el 25 % de 5,5 veces el IPREM; de 300 euros para los que tengan ingresos entre el 26 % y el 50 % de 5,5 veces el IPREM; de 200 euros para aquellos con ingresos entre el 51 % y el 75 % veces el IPREM y de 150 euros para los beneficiarios con ingresos entre el 76 % y el 100 % de 5,5 veces el IPREM.
En los casos en los que haya más de un miembro de la familia afectado por celiaquía se incrementará la ayuda en 25 euros por cada afectado.