Una nueva investigación ha arrojado luz sobre los beneficios del uso de agonistas del receptor GLP-1 en pacientes con enfermedad celíaca, incluido un beneficio significativo de supervivencia y un riesgo reducido de anemia por deficiencia de hierro.
Los datos fueron presentados en la Reunión Científica Anual de 2025 del American College of Gastroenterology (ACG) por Jonathan Ghobrial, residente de medicina interna en el Allegheny Health Network Medicine Institute, y tienen implicaciones importantes para reducir el riesgo de deficiencia nutricional en una población de pacientes propensa a la malabsorción.
Ampliamente utilizados en el manejo de la diabetes tipo 2 y la obesidad, los agonistas del receptor GLP-1 han crecido en popularidad en múltiples especialidades a medida que la clase continúa ganando más indicaciones en un conjunto diverso de estados de enfermedad, incluyendo enfermedad renal crónica, esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, y apnea obstructiva del sueño.
Con la absorción generalizada de GLP-1, los datos emergentes destacan su influencia en la función gastrointestinal y la absorción de nutrientes. En este sentido, Ghobrial ha explicado que "su impacto en las deficiencias nutricionales y los resultados clínicos en pacientes con enfermedad celíaca no se ha caracterizado bien", para añadir que "este estudio es el primero en evaluar la asociación entre el uso de agonistas de GLP-1 y los resultados clínicos clave, incluyendo anemia, transfusión, hospitalización y mortalidad, en un análisis a gran escala de pacientes con enfermedad celíaca".
Los investigadores obtuvieron datos para el estudio de TriNetX e identificaron a los pacientes con enfermedad celíaca estratificándolos de acuerdo con la exposición documentada a agonistas de GLP-1, incluyendo semaglutida, dulaglutida, liraglutida o exenatida. A continuacion, utilizaron la coincidencia de puntuación de propensión 1:1 basada en datos demográficos, comorbilidades y valores de laboratorio relevantes.
Los resultados clínicos de interés incluyeron mortalidad, anemia por deficiencia de hierro, transfusión, deficiencia de B12/folato, sangrado gastrointestinal y tendencias de hemoglobina.
Se analizaron un total de 18.582 pacientes emparejados, 9291 en cada grupo. Los investigadores señalaron que los usuarios de GLP-1 tenían una mortalidad significativamente menor, y más en concreto del 1,9 % frente a 3,3 %.
De esta manera, los investigadores concluyeron que "en una población de pacientes que es propensa a deficiencias nutricionales debido a la malabsorción, particularmente la anemia por deficiencia de hierro, estos resultados destacan una forma potencial de reducir estas deficiencias".

