Un joven argentino de 23 años ha creado la primera red social para celíacos y, gracias a su aporte social a la salud con foros, recetas y recomendaciones de otros enfermos, ha logrado captar ya 2.000 miembros activos y ganar un premio nacional que ayudará a financiar su proyecto y perfeccionarse con distintos cursos.
"No soy celíaco sino que empecé este proyecto cuando a una vecina le descubrieron la enfermedad y vi que le costaba mucho llegar a la información. Por eso empezamos a buscarla, a escribirla y compartirla y así se fue dando", ha explicado Jorge Rojas, creador del blog.cerotacc.com.
La idea de Celíacos Conectados es que los enfermos y sus allegados participen en los debates, compartan o prueben recetas e inclusive que sean los propios celíacos quienes ayuden a otros sacándoles sus dudas. El blog está creado para que todos aquellos a quienes se les descubre la enfermedad, tengan un lugar para comenzar a entenderla y empezar así su nueva vida.
Rojas y su compañero Gonzalo Ríos, a cargo de la administración técnica, recibieron el premio Capital Semillas, del Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores del Ministerio de Industria argentino, que les ayudará con financiación que permitirá la continuidad del blog, que ya cuenta con 2.000 miembros.
Desde San Rafael Jorge creó Cerotacc (Cero Trigo, Avena, Centeno y Cebada) y ahora, gracias al posicionamiento que logró en Google, lo siguen desde provincias de toda la Argentina, con muchas visitas también desde España y México de quienes se unen en el difícil camino que es la vida sin gluten.
El espíritu de Celíacos Conectados es solidario, con actividades, experiencias, amistades y muchas recetas que informan de cientos de menúes que sí se pueden comer, muchas de las cuales son publicadas por los propios celíacos, lo que las convierte en muy confiables. Entretenimiento, medios, harinas sin TACC, ingredientes útiles, recetas, salud y bienestar o el apoyo a la Ley Celíaca, son algunos de los contenidos del blog que recibe a diario cientos de visitas.