Celiaquía, efectos colaterales de la quimioterapia, fibromialgia o artritis reumatoide son sólo algunas de las dolencias y patologías a las que la Medicina Integrativa (MI) aporta significativos beneficios que complementan la medicina tradicional.
Con el fin de divulgar la Medicina Integrativa, especialmente recomendada para enfermos celíacos, el equipo médico de la Clínica Omega Zeta, especializada en esta disciplina curativa, ha organizado una jornada en el Colegio de Metges de Barcelona, en la que han participado numerosos especialistas y pacientes que aportaron su propia experiencia.
La Jornada se estructuró en 5 bloques de 90 minutos cada uno en los que se abordaron temas relacionados con la nutrición, y en la que tuvo un especial protagonismo la enfermedad celáica; con la oncología y los tratamientos complementarios a la quimio y la radioterapia; con la neurología, especialmente Alzheimer y Parkinson; con la reumatología especialmente centrada en kla fibromialgia; y con la psicología, basada en el estrés, la ansiedad y la depresión.
Todas estas enfermedades fueron tratadas desde el punto de vista de la medicina integrativa, una nueva forma de entender la salud y la enfermedad, que coloca al ser humano en el centro de atención del proceso de sanación.
En ella, se aplican los tratamientos naturales más eficaces, junto con otros procedentes de la medicina convencional, para tratar patologías comunes desde una nueva perspectiva. A través de tratamientos individualizados de acuerdo a las características y necesidades del paciente, se potencia la reducción o la retirada de los medicamentos no necesarios. Prestigiosos centros internacionales que han incorporado desde hace años la Medicina Integrativa en sus Centros avalan su eficacia.