Torrelavega se convertirá en el escenario de la IV Feria de restauración y obradores sin gluten de Cantabria, un evento impulsado por la Asociación de Celíacos de Cantabria (ACECAN), que cuenta con la participación de múltiples obradores y restaurantes y pretende dar visibilidad a la realidad de las personas celíacas y promover la integración social a través de la gastronomía inclusiva.

 

El concejal de Sanidad del consistorio de Torrelavega, Borja Sainz Ahumada, ha anunciado que durante la jornada los asistentes podrán recorrer los stands de establecimientos y obradores especializados en productos sin gluten, participar en talleres prácticos como la elaboración de pan, mindfulness y gestión emocional para personas celíacas, así como asistir a charlas de actualización sobre la celiaquía.

Además, en esta feria que se desarrollará el próximo día 4 de Octubre, habrá actividades y zona infantil y juvenil, con juegos, minigolf y talleres, así como asesoramiento sobre viajes sin gluten y otras propuestas lúdicas para toda la familia.

En relación con este evento, Sainz Ahumada ha animado a la ciudadanía a acercarse y sumarse al encuentro, subrayando la importancia de crear espacios seguros y accesibles para quienes siguen una dieta sin gluten, al tiempo que ha alabado la labor de ACECAN en el asesoramiento y divulgación de buenas prácticas en restauración.

Por su parte, la vicepresidenta de ACECAN, Begoña Agüero, ha indicado que en esta edición pretenden dar un paso más en el tratamiento de la enfermedad celíaca, proponiendo un taller de mindfulness, poniendo en valor que «el único tratamiento de la enfermedad celiaca es la dieta sin gluten estricta de por vida, lo que supone muchas veces un desafío. Es importante dar herramientas a las personas celiacas para controlar emociones como la frustración, el miedo, la ansiedad, la ira,… para que puedan transitar hacia un bienestar físico y psíquico».

Tanto Sainz como Agüero han animado a todas las personas de Cantabria a participar en la Feria, destacando que «pretendemos que sea una jornada inclusiva, y para nosotros es importante integrar al entorno social de las personas con enfermedad celiaca, que en última instancia lo forma toda la ciudadanía en mayor o menor medida».

 

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones