Los niños diagnosticados con diabetes tipo 1 también tienen un mayor riesgo de por vida de desarrollar la enfermedad celíaca, motivo por el que los expertos recomiendan un cribado regular para diagnosticar la enfermedad de forma temprana en estos menores.

 

Ahora, un nuevo artículo publicado en la revista Clinical Chemistry analiza de cerca cómo los análisis de sangre para la enfermedad celíaca se pueden usar de manera más efectiva en este grupo de pacientes.

En la enfermedad celíaca, los anticuerpos TTG-IgA elevados suelen ser el primer paso en el proceso de diagnóstico, de manera que si estos  niveles en sangre son elevados, los pacientes generalmente son enviados para una biopsia para confirmar la enfermedad celíaca.

Sin embargo, esto puede ser un poco más complicado en niños con diabetes tipo 1, ya que sus niveles de anticuerpos TTG-IgA pueden fluctuar, y no hay un límite claro para averiguar cuando una biopsia sea realmente necesaria.

Los investigadores estudiaron a casi 600 niños con diabetes tipo 1 para descubrir que el uso de un límite de 6 veces el límite normal daba el mejor equilibrio de precisión, que funcionó mejor que el límite más antiguo de 11 veces el límite normal.

El estudio también mostró que los niños que desarrollaron enfermedad celíaca poco después de ser diagnosticados con diabetes tipo 1, a menudo tenían niveles más altos de anticuerpos de inmediato, mientras que aquellos que desarrollaron la enfermedad celíaca más tarde tuvieron niveles más bajos al principio.

Esto pone en valor las pruebas en el momento del diagnóstico de diabetes tipo 1, y la necesidad de continuar monitorizando regularmente, incluso si los resultados tempranos de las pruebas no son extremadamente altos.

En este sentido, el autor del estudio, Andrés M. Ford, ha detallado que “nuestro artículo analizó el trabajo reciente que investiga la eficacia de los ensayos serológicos en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1. Encontramos que datos recientes, como los vistos en el estudio de Muller et al (2025), sugieren que las elevaciones más bajas de la transglutaminasa pueden presagiar la enfermedad celíaca en esta población de lo que se pensaba anteriormente, y la enfermedad sigue siendo considerablemente frecuente entre los pacientes con T1d. Como tal, es crucial evaluar activamente la CeD en pacientes con T1d, y las serologías proporcionan una excelente herramienta para hacerlo”.

Para las familias, la conclusión clave es que el cribado regular es importante, al tiempo que los médicos están trabajando para ajustar la forma en que se utilizan estas pruebas para que los niños con diabetes tipo 1 y enfermedad celíaca puedan ser diagnosticados lo antes y con la mayor precisión posible.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones