El grupo de farmacias Sanifarma, en colaboración con la Asociación de Celíacos de Navarra, ha iniciado una nueva campaña de detección precoz de la enfermedad celíaca cuyo objetivo es ayudar a la detección del mayor número posible de celiaquías ocultas, además de informar y sensibilizar a los pacientes y su entorno de la importancia de realizar un buen control de la enfermedad.
La recomendación de esta campaña es que los familiares de personas celíacas se realicen la prueba una vez al año y los enfermos realicen un control al menos cada seis meses. La campaña va a consistir en la realización de un sencillo análisis de sangre para determinar la presencia de marcadores serológicos de la enfermedad celíaca. El análisis se realizará mediante una simple punción en el dedo para extraer una gota de sangre.
Cuando el resultado del análisis sea positivo, se recomendará a la persona que acuda a su médico para proseguir en el diagnóstico.
Como novedad, este año se ofrece la posibilidad de realizarse un test genético que detecta la predisposición para desarrollar la enfermedad celíaca. La prueba genética se realiza a partir de una muestra de saliva que se recoge al pasar un bastoncillo por las encías o la cara interna de los carrillos.
Está recomendada para los familiares de primer grado de celíacos, las personas que pertenecen a grupos de riesgo, como Síndrome de Down, Diabetes tipo I y, como medida de seguridad, para los familiares de segundo grado de celíacos.
Si el resultado de la prueba genética es negativo puede decirse con un 99 % de seguridad que no va a desarrollar la enfermedad celíaca durante el resto de su vida. Además, las farmacias ofrecerán información con el apoyo de diferentes folletos sobre los distintos aspectos de la enfermedad.