La Asociación de Celíacos de Galicia (Acega) ha planteado una serie de reivindicaciones coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Celíaco, que se celebra el día 27 de Mayo. Entre estas reivindicaciones destacan la puesta en marcha por parte de la Administración de diversas campañas de información a la población general sobre la enfermedad celiaca; una mayor implicación en el diagnóstico y seguimiento del enfermo celíaco en Atención Primaria y Especializada; y la garantía de seguridad en los menús de centros públicos (colegios, universidades, hospitales, estaciones y aeropuertos), así como la recomendación de incluirlos en todos los establecimientos de restauración.
Por otra parte, los responsebles de esta organización han pedido "la plena integración" del celíaco en la sociedad, momento en el que aprovecharon para agradecer sus esfuerzos por este colectivo a todos los profesionales de la sanidad, la industria alimentaria, la hostelería y las distintas administraciones, "que con su sensibilidad y dedicación han colaborado en hacer la vida del celíaco más fácil". Según la Acega, con "el esfuerzo de muchos profesionales de la medicina y de las asociaciones de enfermos celíacos se está consiguiendo que esta enfermedad sea más conocida y se diagnostique mejor".
Los responsables de la asociación resaltaron que "todavía queda mucho camino que recorrer para que en vez de accesible, sea lo habitual", por lo que solicitaron la elaboración de un Plan de Inspección anual "que garantice el correcto etiquetado de los alimentos sin gluten". Piden, asimismo, proteger la salud de los celíacos al igual que la del resto de ciudadanos españoles, mediante ayudas económicas que faciliten la adquisición de productos sin gluten.
En este sentido, consideraron "necesario" buscar una fórmula para que todos los celíacos reciban una ayuda económica por igual, "como ya se hace en distintos países de Europa". También resaltaron la importancia de que "se reconozcan los derechos sanitarios del celíaco".