Valladolid se convertirá en el epicentro de la cocina inclusiva con la celebración del I Salón de la Tapa sin Gluten, una cita pionera organizada por la Asociación Celiaca de Castilla y León (ACECALE) en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad.
El encuentro, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre, se celebra en el marco del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el IX Campeonato Mundial de Tapas, busca visibilizar la gastronomía sin gluten, impulsar la hostelería adaptada y sensibilizar sobre la celiaquía desde un enfoque festivo y formativo.
Durante el evento, los asistentes podrán realizar un recorrido gastronómico único por los sabores más auténticos sin gluten de la ciudad, una ruta que pondrá en valor el esfuerzo de los establecimientos vallisoletanos por ofrecer una cocina segura y de calidad para todos los públicos.
El objetivo es demostrar que la innovación y la creatividad culinaria no están reñidas con las restricciones alimentarias.
Algunos de los establecimientos de restauración más reconocidos de la gastronomía local, como Niza, À Table, Las Kubas, Brook, Brest, Le Bistró, Urban o Bundi, se sumarán a esta experiencia ofreciendo tapas elaboradas especialmente para la ocasión.
Además, se celebrarán sorteos de experiencias gastronómicas exclusivas en estos locales, que se convertirán en una oportunidad para descubrir, de primera mano, cómo la cocina sin gluten puede ser también sinónimo de placer y excelencia.
Más allá del sabor, el salón pretende ser un altavoz de sensibilización sobre la enfermedad celíaca, una afección que afecta a miles de personas en Castilla y León y que exige un cuidado extremo en la manipulación y preparación de los alimentos.
Por ello, el encuentro servirá también como espacio de encuentro y aprendizaje entre profesionales de la hostelería, asociaciones y consumidores.

