santi godfrid celicioso interiorSanti Godfrid es un joven madrileño que decidió, con solo 24 años de edad, fundar Celicioso, la primera tienda para celíacos en Madrid por una razón clara: a los 23 años le diagnosticaron celiaquía lo que le hizo detectar una necesidad que no existía en Madrid.

Santi, que montó su primera tienda especializada para celíacos en 2011; antes de lanzar Celioso abandonó España tras finalizar el colegio y residió durante su etapa universitaria en Miami donde estudió empresariales. Posteriormente trabajó en Londres y en las oficinas de la prestigiosa marca Abercrombie antes de volver a España para lanzar su empresa.

Según cuenta su fundador, Celicioso nació a raíz que le diagnosticaran celiaquía y de no encontrar nada rico para comer: ni comprado, ni fabricado, ni prefabricado… En aquel momento no había ningún sitio que tuviese opciones de alimentos específicos para celíacos, y tenía que conformarse con ir al Mcdonalds o al Starbucks y nunca podía comer nada.

Tras investigar, descubrió que no había nada parecido a lo que el había pensado en todo Madrid, más allá  de una mini sección en El Corte inglés o en Mercadona, donde había productos prefabricados.

La ideas al montar su negocio fue satisfacer a un mercado ansioso por poder consumir este tipo de productos; creando un concepto único y logrando transformar una enfermedad en una especie de deleite, en algo que se puede denominar cool y que ha generado un impacto positivo en la sociedad.

Santi afirma que, probablemente, más de la mitad de los clientes que pasan por al tienda no son celíacos pero es verdad que los celíacos son el imán de mucha de la gente que viene.

El éxito de sus productos reside, según sus propias palabras, en la combinación de la necesidad que había y en que el producto es de máxima calidad, hasta el punto de que hay madres que lloran de felicidad al ver que su hijo puede comer algo con tranquilidad.

El concepto de esta tienda es llevar y tomar. A la gente le gusta la experiencia de ir a Celicioso, porque intentan que el cliente se sienta especial, y sea distinto al resto de sitios. Su promotor afirma que intentan ofrecer una experiencia, "vienes aquí, te relajas, puedes estudiar, trabajar, quedar con amigos…"

El producto que más se vende son las cupcakes porque son pequeñas e individuales, y cuentan con 10 modelos diferentes; pero si hablamos de un producto en concreto la que más se vende es la de chocolate y vainilla, por ejemplo un sábado podemos llegar a hacer 100 solo de esas.

Santi está pensando en abrir otro local que como tarde abrirá sus puertas en Septiembre; y tampoco descarta abrir otro local de estas características en Barcelona. Así, Santi ve Celicioso dentro de dos años como una empresa mediana en vez de pequeña, con varios locales, y quien sabe, con varios conceptos de Celicioso, como en córner dentro de un centro comercial, en terrazas , en locales... etc.

Todos sus prodcutos los elaboran dentro del local antes de abrir, salvo en algunas ocasiones que se hace la noche anterior, ya que cuentan con cuarenta productos diferentes y sólo un horno. No venden nada que no este hecho allí, salvo las bebidas... lo demás tanto los cupcakes, los batidos, los sándwiches... todo está hecho en su propio obrador.

Restaurantes