La compañía especializada en soluciones analíticas para la industria alimentaria BioSystems, ha presentado un póster sobre su nuevo método inmunoturbidimétrico para la cuantificación del gluten en su analizador BioSystems Y15 en la Reunión Anual de la AOAC International, celebrada en San Diego (Estados Unidos).

 

Esta presentación, que ha sido premiada durante el encuentro internacional, explica todo lo relacionado con este método, que destaca por ser más rápido, fiable, sostenible y automático que otros métodos ya existentes, y permite medir la contaminación por gluten en una amplia gama de alimentos y bebidas, al tiempo que destaca por ser más rápido, fiable, sostenible y automático en comparación con otros métodos ya existentes.

Este innovador sistema de análisis desarrollado por Biosystems está formado por un reactivo inmunoturbidimétrico único en el mercado, que ha sido validado en conjunto con el autoanalizador Y15 desarrollado por la propia empresa.

En este sentido, los creadores de este método han comentado que "la inmunoturbidimetría aprovecha la especificidad y sensibilidad de la unión antígeno-anticuerpo, permitiendo cuantificar gluten en alimentos y bebidas mediante reactivos que pueden ser automatizados en la plataforma de Cada kit contiene los calibradores y reactivos listos para usar en la plataforma Y15 análisis Y15 junto a otros analitos de interés (azúcares, ácidos orgánicos o histamina, entre otros*.

El reactivo se basa en el uso de nanopartículas recubiertas de anticuerpos monoclonales específicos de la secuencia 33-mer de la gliadina. En presencia de gluten en la muestra, los anticuerpos se unen a la gliadina y aglutinan las partículas formando una malla que provoca turbidez y que puede ser medida mediante espectrofotometría.

Entre sus muchas ventajas, destaca la facilidad de extracción del glúten de la muestra, que se realiza en un único paso con una solución lista para su uso.

Biosystems también ha desarrollado una solución de adición para realizar estudios de recuperación y validar el método.

Cada kit contiene los calibradores y reactivos listos para usar en la plataforma Y15, que permite 75 muestras por hora. Además de su sencillez, velocidad y autonomía, no se necesita realizar incubaciones o lavados ni pipeteo manual, así como calibrar en cada ensayo.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones