Una alianza pionera para mejorar la calidad de vida y el seguimiento de la celiaquía en la región ha llevado a la Asociación de Celíacos de Castilla y León (Acecale) y Mercadona a unir fuerzas para lanzar un registro interactivo que permitirá recopilar información útil y facilitar el acceso a recursos y productos adaptados.

 

El proyecto responde a la creciente demanda de herramientas tecnológicas que ayuden a los pacientes y profesionales sanitarios a identificar, monitorizar y gestionar la celiaquía y las intolerancias relacionadas. De esta manrea, el nuevo registro está diseñado para ser intuitivo y accesible, permitiendo a los usuarios inscribirse fácilmente y actualizar sus datos médicos y personales de manera segura.

El objetivo principal del registro es crear una base de datos dinámica de pacientes celiacos y sensibles al gluten y trigo, que permita identificar tendencias, necesidades y mejorar la calidad de la atención que reciben en Castilla y León. Además, ofrecerá información relevante sobre establecimientos y productos aptos, así como acceso a recomendaciones de expertos y eventos formativos.

La colaboración entre Acecale y Mercadona destaca por su carácter innovador, integrando el conocimiento especializado de la asociación y la capacidad logística y comercial de la cadena de supermercados. La cadena de supermercados, que lleva años apostando por productos sin gluten, refuerza así su compromiso con la comunidad celíaca, facilitando el acceso a opciones alimentarias seguras y etiquetadas adecuadamente.

Este registro interactivo, además de servir como herramienta de consulta, busca fomentar la participación activa de los pacientes, a los que se invita a compartir sus experiencias, sugerencias y necesidades específicas, contribuyendo a mejorar la oferta de productos y servicios. También permitirá a Acecale adaptar sus campañas informativas y actividades de acuerdo con las realidades detectadas en la región.

Desde el ámbito sanitario, el registro supone un avance significativo en el seguimiento de la celiaquía, ya que los profesionales podrán acceder a datos actualizados sobre prevalencia y características de los pacientes, facilitando la investigación y el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento más eficaces.

En definitiva, la iniciativa representa un paso adelante en la atención integral a los celíacos y personas sensibles al gluten y trigo en Castilla y León, a parti de un proyecto que no sólo mejora la calidad de vida de los afectados, sino que también contribuye a la concienciación social y la sensibilización sobre una realidad que, cada vez más, requiere soluciones innovadoras y colaborativas.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones