El 16 de mayo se celebra el Día de la Enfermedad Celíaca en toda Europa, una fecha que resulta clave para visibilizar los retos de quienes deben seguir una dieta sin gluten por motivos de salud.
En España, la Federación de Asociaciones de Celíacos (FACE) y sus organizaciones territoriales han preparado un calendario lleno de actividades para informar, sensibilizar, reivindicar y, por supuesto, disfrutar.
El lema de este año, “Adivina el precio sin gluten”, pone el foco en el sobrecoste que enfrentan las personas celíacas, que llega casi a los 1.000 euros anuales adicionales en la cesta de la compra; pero además de la denuncia, el movimiento asociativo ha sacado músculo en todo el país.
De esta manera, las diversas asociaciones no solo reivindican más ayudas, como ya existen en países como Italia o Francia, sino que demuestran su capacidad para movilizar a la sociedad en torno a un mensaje positivo, informado y empático, destacando que la celiaquía es mucho más que una dieta, convirtiendosela en una forma de vida que, con apoyo, comunidad y conciencia, puede vivirse plenamente.
Estas son las principales actividades previstas en todo el país, region, por región:
- ANDALUCÍA
Desde videojuegos en Almería hasta mesas informativas en hospitales de Cádiz, showcookings en Granada o charlas educativas en Jaén, la comunidad andaluza ha preparado un abanico de propuestas para todos los públicos. Málaga ha empapelado sus autobuses y mupis con carteles de sensibilización, y Córdoba lleva su mensaje incluso a la Feria de Mayo.
- ARAGÓN
La Asociación Celiaca Aragonesa celebra por todo lo alto con una jornada festiva en el Parque de Atracciones de Zaragoza, paella incluida. Además, habrá visitas culturales, rutas naturales y descuentos en establecimientos sin gluten.
- ASTURIAS
Oviedo se tiñe de azul, con banderas en los ayuntamientos y actividades como excursiones teatralizadas y reparto del tradicional “Bollu” del Martes de Campo en versión sin gluten.
- BALEARES
Charlas, cursos para sanitarios y un fin de semana de convivencia en un hotel con opciones sin gluten, centran la agenda de la ACIB, que subraya el valor turístico y sanitario de la seguridad alimentaria.
- CANARIAS
Las islas afortunadas ofrecen desde talleres de pan sin gluten hasta encuentros lúdicos al aire libre, charlas psicosociales y orientación nutricional. La integración de las asociaciones de ambas provincias también se celebra con tapeo y convivencia.
- CANTABRIA
Desde paellas y rutas hasta talleres de repostería, mindfulness y debates sobre el proyecto Cantabria Sin Gluten, la asociación regional organiza actividades para todos los perfiles y edades.
- CASTILLA-LA MANCHA
Talleres en hospitales, almuerzos sin gluten en colegios y cafés para socios se combinan con un desfile de ropa artesanal en Ciudad Real, para concienciar y unir a la comunidad celíaca manchega.
- EXTREMADURA
Charlas en colegios, formación sanitaria, piraguas por el Guadiana, monumentos iluminados y la II Feria Sin Gluten de Extremadura conforman un completo programa para visibilizar la celiaquía en toda la región.
- GALICIA
Talleres, charlas en El Corte Inglés, cursos de cocina y la Feria Gastronómica Galicia Sin Gluten completan una agenda donde la formación y la degustación van de la mano.
- LA RIOJA
Celebraciones con mesas redondas, experiencias compartidas, talleres de alfarería y cocina, y sorteos entre los asistentes forman parte del programa de ACERI.
- MADRID
Madrid Sin Gluten participa en las fiestas de Alcobendas, ofrece descuentos en restaurantes y organiza charlas educativas en colegios.
- MURCIA
Escape rooms, showcookings, charlas psicológicas y nutricionales, foodtrucks y un programa de televisión protagonizan una de las agendas más dinámicas y creativas del país.
- NAVARRA
Pamplona y otras ciudades se iluminan de azul, mientras que las actividades incluyen talleres de repostería y premios en colaboración con restaurantes locales.
- COMUNIDAD VALENCIANA
Jornadas sociosanitarias, visitas culturales, comidas populares y campañas de iluminación azul protagonizan la celebración de ACECOVA, con especial foco en la sensibilización municipal.
- EUSKADI
Exposiciones fotográficas, tertulias, jornadas familiares con hinchables y eventos temáticos para viajeros celíacos completan el programa vasco, con actividades en Vitoria y Donostia.
- FACE Joven
Con una campaña en redes bajo el lema “Dieta Sin Gluten, Salud con Garantía”, los más jóvenes de la organizacion apuestan por la concienciación entre los jóvenes celíacos con recetas, webinars y talleres de cocina práctica.