El XXIV Certamen de Tapas Villa de Cuéllar se convierte este año en un escaparate de la innovación culinaria y la conciencia social, ya que buena parte de los establecimientos hosteleros del municipio que prtrticipan en el evento han decidido apostar firmemente por las tapas sin gluten, una iniciativa que refuerza el compromiso del sector con las personas celíacas y con quienes optan por una alimentación libre de esta proteína.
La celiaquía afecta en España a cerca de 1 de cada 100 personas, y aunque la oferta de productos sin gluten ha crecido en los últimos años, todavía existen barreras para disfrutar de la gastronomía fuera de casa. Por eso, la decisión de los hosteleros de Cuéllar supone un paso adelante hacia la normalización y la inclusión, permitiendo que todos los visitantes disfruten de la tradición de las tapas sin preocupaciones.
“Queremos que nadie se quede sin disfrutar de nuestras creaciones”, ha afirmado uno de los participantes, que ha adaptado su cocina y formación para garantizar la seguridad alimentaria de las personas celíacas.
Desde croquetas reinventadas hasta propuestas más vanguardistas, todas las tapas presentadas en el certamen cumplen con estrictos controles de manipulación y trazabilidad de los ingredientes.
El certamen no solo pone el foco en la calidad culinaria, sino también en la sensibilización y educación del público. De esta manera, durante los días del evento, se repartirán folletos informativos sobre la celiaquía y la importancia de la dieta sin gluten, y los propios hosteleros explicarán las medidas adoptadas para evitar la contaminación cruzada, un riesgo habitual en la restauración tradicional.
La apuesta de Cuéllar por las tapas sin gluten marca tendencia y evidencia que la gastronomía puede ser deliciosa, creativa y, al mismo tiempo, accesible para todos.
Iniciativas como esta ayudan a desmontar mitos y a reivindicar el derecho de las personas celíacas a participar plenamente de la cultura gastronómica española, sin renunciar al sabor ni a la experiencia social que rodea a las tapas.

